Experiencias con sentido para quienes desean contribuir a un mundo más vivo
En Malinali Travel creemos que el turismo puede generar una transformación en quienes viajan y en los territorios que se visitan. Viajar no es solo descubrir paisajes nuevos, sino también abrir los ojos del alma, cuestionar, escuchar y regenerar.
Esta es una invitación a entrar en el baile de la vida: dar y recibir con conciencia, ponerse al servicio de algo más grande y convertirse en parte activa de un tejido que regenera, nutre y transforma.
2 formas de vivir un turismo de impacto positivo
VOLUNTARIADO REGENERATIVO EN MÉXICO
¿Y si viajar también fuera una forma de ofrecerle al mundo ?
Más allá de ayudar, el voluntariado es un encuentro profundo contigo mismo, con otros pueblos y con la Tierra.
Es una pausa consciente, una oportunidad para bajar el ritmo, mirar de frente la vida y entregarte —con las manos y el corazón— a una causa que nutre tanto como transforma.
Al sumarte a iniciativas locales, aprenderás sobre sostenibilidad, resiliencia y tejido comunitario desde la experiencia viva. Y no volverás igual: regresarás con vínculos auténticos, aprendizajes valiosos y una mirada más sensible y comprometida con la vida.
Ofrecemos dos experiencias únicas de mínimo una semana para quienes desean formar parte de esta regeneración:
Voluntariado Biocultural en San Cristóbal de Las Casas y Zinacantán, Chiapas
A las afueras de San Cristóbal se encuentra el Parque Ecológico El Encuentro, un refugio de vida y conciencia ecológica. Aquí colaboramos con los proyectos de Pies a la Tierra y Yoonik, dos iniciativas que siembran esperanza desde la agroecología y la educación.
¿Qué harás?
- En Pies a la Tierra, participarás en la huerta ecológica y prepararás comidas colectivas con ingredientes recién cosechados.
- En Zinacantán, colaborarás en actividades educativas con niñas y niños: desde apoyo escolar hasta talleres creativos de cocina, muralismo o música.
Conservación de Tortugas Marinas en la Costa de Oaxaca
A 15 minutos de Puerto Escondido se encuentra VIVEMAR, una ONG que protege 27 km de costa donde anidan cuatro especies de tortugas marinas. Además, lidera proyectos de reforestación de manglares, educación ambiental y ciencia ciudadana.
¿Qué harás?
- Limpieza de nidos y liberación de tortuguitas al mar.
- Monitoreo nocturno en cuatrimoto para localizar y proteger nidos.
- Actividades adicionales: huertos, observación de aves, reforestación, limpieza de playas y ecoturismo.
¿Te animas a viajar distinto?