NUESTRO COMPROMISO: Regenerar desde las raíces
NUESTRO COMPROMISO CON LAS COMUNIDADES
En Malinali Travel, creemos que la verdadera regeneración comienza desde las raíces: desde la comunidad, el amor por la tierra y la memoria viva de los pueblos.
Por eso, en 2015 nació nuestra asociación civil Maya-Be, una iniciativa que trabaja por sanar las heridas de desconexión y del olvido que ha dejado la colonización —antigua y moderna—, y por para reavivar la dignidad, la sabiduría y el orgullo en las comunidades mayas y campesinas del sureste mexicano. A través de talleres, viajes e intercambios, acompañamos a niñas, niños y jóvenes en procesos de (re)conexión con su cultura, su territorio y su historia. Queremos que las nuevas generaciones se reconozcan como guardianes de un legado profundo y vivan con la certeza de que su identidad biocultural es fuerza y futuro.


Nuestra visión regenerativa
Revalorizar el legado maya
Reconectar con la historia y las raíces vivas que habitan en la lengua, la espiritualidad, el arte, la tierra y la cosmovisión.
Regenerar la identidad cultural
Renstaurar la autoestima y la identidad de niños, jóvenes y adultos, devolviéndoles el orgullo de ser quienes son, y la confianza en que otro futuro es posible.
Cultivar la conciencia ecológica
Despertar y restaurar el amor por la biodiversidad y el compromiso con el cuidado profundo del territorio.
NUESTROS OBJETIVOS
Revalorizar el legado maya
Reconectar con la historia y las raíces vivas que habitan en la lengua, la espiritualidad, el arte, la tierra y la cosmovisión.
Regenerar la identidad cultural
Renstaurar la autoestima y la identidad de niños, jóvenes y adultos, devolviéndoles el orgullo de ser quienes son, y la confianza en que otro futuro es posible.
Cultivar la conciencia ecológica
Despertar y restaurar el amor por la biodiversidad y el compromiso con el cuidado profundo del territorio.
Metodología “Sentir, Pensar y Actuar”
Una pedagogía regenerativa para sembrar acción consciente:
1. Sentir: realizamos talleres, excursiones, intercambios y visitas a sitios culturales, reservas naturales y espacios comunitarios para reconectar con el patrimonio biocultural, usando los múltiples sentidos del ser humano.
2. Pensar: facilitamos espacios de diálogo y reflexión colectiva para integrar lo aprendido, reconocer los desafíos locales y co-crear posibles soluciones.
3. Actuar: acompañamos a los participantes en la creación e implementación de proyectos que regeneren su entorno cultural y natural.


Nuestros proyectos en movimiento
Nuestros proyectos en movimiento
Educación viva sobre el patrimonio biocultural maya
Creemos en una educación que se aprende con los pies en la tierra y el corazón abierto. Por eso, nuestras experiencias formativas suceden en el territorio y con su gente: talleres de historia, cosmovisión y símbolos mayas; clases vivenciales de ecología, herbolaria y cuidado del entorno; visitas a sitios arqueológicos, museos comunitarios, huertos, casas de artesanas y reservas naturales.
Intercambios entre comunidades
Facilitamos encuentros entre comunidades mayas que celebran su diversidad interna y tejen lazos de solidaridad. A través de estos intercambios se comparten saberes, desafíos y sueños comunes. Nos guía la filosofía del Turismo para Todos, porque creemos que viajar —también dentro de nuestros propios pueblos— es una forma de expandir la conciencia, sanar vínculos y abrir futuros posibles.
Turismo regenerativo con y para las comunidades
Acompañamos a comunidades en su camino hacia el turismo regenerativo, a través de talleres, cursos y procesos personalizados. No traemos recetas, sino una invitación al diálogo, la escucha y la co-creación.
Diseñamos juntas experiencias auténticas donde lo central no es el producto, sino el proceso: el encuentro humano, la memoria viva y el respeto profundo por la tierra.
¿Quieres participar?
Con tu aportación, logramos que más personas tengan la oportunidad de conocer y cuidar su patrimonio biocultural.

Donación
Agradecemos tu interés en Maya-Be. Dependemos en gran parte de las contribuciones voluntarias. Para mantener a flote a Maya-Be puedes usar PayPal o transferir a través del banco.

Inmersión en Chiapas
Junta a tus amigos y participa en un viaje de inmersión en el estado Chiapas. Aprenderás sobre la cultura, naturaleza, agricultura sostenible, ecología, protección ambiental y la realidad diaria de las comunidades rurales.

Voluntariado
Maya-Be ofrece voluntariados en alguna de las comunidades en las que trabajamos donde podrás compartir tus talentos a los niños y jóvenes. Es una gran oportunidad de aprender mutuamente.

Recaudar fondos
Realiza acciones solidarias para recaudar fondos: desde crowdfunding hasta la organización de eventos artísticos, recreativos o deportivos.
¿QUIERES PARTICIPAR?
Con tu aportación, logramos que más niños y niñas tengan la oportunidad de conocer y cuidar su patrimonio.

Donación
Agradecemos tu interés en Maya-Be. Dependemos en gran parte de las contribuciones voluntarias. Para mantener a flote a Maya-Be puedes usar PayPal o transferir a través del banco.

Inmersión en Chiapas
Junta a tus amigos y participa en un viaje de inmersión en el estado Chiapas. Aprenderás sobre la cultura, naturaleza, agricultura sostenible, ecología, protección ambiental y la realidad diaria de las comunidades rurales.

Voluntariado
Maya-Be ofrece voluntariados en alguna de las comunidades en las que trabajamos donde podrás compartir tus talentos a los niños y jóvenes. Es una gran oportunidad de aprender mutuamente.

Recaudar fondos
Realiza acciones solidarias para recaudar fondos: desde crowdfunding hasta la organización de eventos artísticos, recreativos o deportivos.