Experiencia, pasión y consciencia a tu servicio
EL CORAZÓN DE NUESTRO ECOSISTEMA
Malinali Travel nace de dos décadas de caminatas profundas por el alma cultural y natural de México. Más que diseñar viajes, tejemos redes: entre viajeros y anfitriones, entre nuestro equipo y muchos proveedores, entre territorios y corazones.
El corazón de nuestro ecosistema consta de cuatro mujeres apasionadas, soñadoras y comprometidas con la transformación. Cada una con su historia, su fuego, su don. Cuatro almas que se juntaron porque creen en el poder del viaje para sembrar belleza, consciencia y cambio.

Murielle Coppin
Iniciadora de Malinali Travel · Diseñadora de viajes · Guía certificada · Facilitadora en Mindfulness, terapias de naturaleza y turismo regenerativo
Murielle es un puente entre mundos. Nacida en Bélgica y mexicana por elección del alma, ha consagrado su vida al encuentro: de culturas, de personas, de territorios, y sobre todo, del ser consigo mismo. Formada en Letras Romanas, ejerció como profesora de español en Bruselas, pero pronto comprendió que su vocación era más amplia: explorar y compartir las múltiples formas de vivir y de habitar el mundo.
Durante varios veranos recorrió América Latina como viajera y voluntaria, abrazando el aprendizaje vivencial, conectando con comunidades y territorios desde una mirada humilde y comprometida.
Desde 2005 vive en México, donde diseña, organiza y guía viajes con profundo amor por la diversidad biocultural de este país.
En 2020 estudió un diplomado en Creación de Empresas Sustentables (CIDES) y, en 2024, se formó en Liderazgo Regenerativo con la Regenerators Academy. En 2022 se acercó profundamente al enfoque del Turismo Regenerativo a través de la Iniciativa Global de Turismo Regenerativo (IGTR). Actualmente colabora con la IGTR como coordinadora local en Chiapas. Sus viajes, tanto diseñados para agencias como para viajeros individuales y grupos, entrelazan el turismo con prácticas de mindfulness, yoga y terapia de naturaleza. Cada itinerario es una invitación al asombro, al cuidado y al despertar, donde el encuentro humano, la sabiduría de las comunidades y la relación con la tierra son el corazón del camino.
“Para mí, viajar es caminar un sendero nuevo, desconocido, con un sinfín de intersecciones que siempre te llevan a ti misma. El encuentro con otras culturas despierta preguntas esenciales, abre la mente y afina el corazón. Cada paso en la naturaleza es un regreso al origen, un diálogo con la esencia de la vida. Viajar es a la vez olvidar y recordar, soltar y ofrecer. Es quitar velos, internos y externos, hasta quedar frente a frente con lo verdadero y de allá ir regenerando.”

Claudia Reyna
Diseñadora de contenidos · Viajera apasionada · Promotora del turismo regenerativo
Claudia es movimiento, alegría y conexión. Nacida en Jalisco y crecida en la Ciudad de México, su historia ha estado marcada por el deseo profundo de explorar el mundo y encontrar en él nuevas formas de ser y de habitar. Estudió Relaciones Internacionales, pero ha sido a través del viaje y del arte de comunicar que ha encontrado su vocación.
En 2021 llegó a Chiapas, lugar que considera su hogar del alma. Ahí encontró no solo una tierra fértil en belleza y cultura, sino también propósito, comunidad y sentido. Fue también en Chiapas donde conoció a Murielle y a Malinali Travel, con quienes sintió una conexión inmediata: una visión compartida de viajar con conciencia, respeto y asombro.
Hoy Claudia promueve experiencias que entrelazan el arte del viaje con la alegría de vivir. A través de la creación de contenidos busca inspirar formas más auténticas y regenerativas de conectarse con el mundo.
«Viajar, para mí, es bailar con lo desconocido, dejarse transformar por lo simple, y recordar que el hogar también puede ser un camino. Es abrazar lo que somos a través del reflejo de otros paisajes, otras voces y otras formas de sentir la vida.»

Addy Peréz
Administración · Reservaciones · Tejedora de vínculos invisibles
Addy es raíz, es tierra fértil, es Chiapas profundo. Mujer indígena maya chol, orgullosa de sus orígenes y de su caminar firme, desde muy joven ha sido defensora de los derechos de las mujeres de su comunidad.
Durante quince años formó parte de una organización comprometida con la transformación de las desigualdades de género, clase y etnia, un camino que le dio herramientas para crecer profesional y personalmente, sembrando dignidad y conciencia allí donde más se necesita.
Desde 2015, Addy es el corazón logístico de Malinali Travel. Su mirada cuidadosa y su templanza se reflejan en cada reserva, en cada factura, en cada seguimiento amoroso con proveedores y aliados. Su trabajo sostiene, en silencio, la danza de los viajes que se gestan día a día. Ella es quien entreteje los hilos invisibles para que cada experiencia fluya con armonía.
“Para mí, viajar es recargar el alma. Es un reencuentro conmigo misma, una desconexión de la rutina y una conexión profunda con la vida. A través del viaje descubro culturas, historias, personas… y aprendo a tener más paciencia, más gratitud. Viajar me ha enseñado que nada es eterno, por eso hay que disfrutar cada instante como el regalo irrepetible que es.”

Gabriela Fuentes
Historiadora + Guía certificada + Diseñadora de experiencias + Observadora de aves
Gaby nació entre montañas de cacao, en Cacahoatán, un rincón vibrante del sur chiapaneco.
Desde 2003 habita San Cristóbal de Las Casas, donde cultiva su amor por la historia, el arte, los textiles y las aves. Como historiadora, ha explorado el arte prehispánico y la iconografía maya, descubriendo que los símbolos antiguos siguen vivos en las manos, los cantos y los tejidos de los pueblos originarios.
Esta revelación encendió en ella un compromiso por preservar y compartir esa herencia viva.
Gaby no solo guía caminos físicos, sino también viajes al corazón cultural de Chiapas.
Ha sido profesora, anfitriona, voluntaria internacional y couchsurfer; todas esas vivencias le han dado una mirada abierta y generosa que transforma cada experiencia en una oportunidad para el entendimiento mutuo.
Desde el 2018 participa activamente en el Programa de Aves Urbanas y desde el 2019 coordina la comisión de aviturismo de la Red Amazilias, donde impulsa la observación de aves como una herramienta de educación, conservación y disfrute consciente de la biodiversidad. Promotora de prácticas turísticas éticas y regenerativas, cree en el poder del turismo para sanar relaciones: entre personas, entre culturas, entre humanos y naturaleza.
“Viajar es el camino hacia la tolerancia. Me ha dado identidad, perspectiva y propósito. Hoy quiero que quienes visitan mi tierra vivan experiencias auténticas, profundas, que despierten su empatía y siembren en ellos una mirada más amorosa hacia la diversidad del mundo.”